Discriminación

 Santiago Vera Alvarez

IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION

Este video me gusto porque me mostro que no porque seas mujer juegues mal o un hombre no por que seas hombre no debas cocinar o no jugar con mujeres.

TIPOS DE DISCRIMINACION

Este video me enseño que es la discriminación y me mostro que no solo hay 2 o tres tipos de discriminación si no que hay muchos más y que tenemos que ejercer nuestros derechos.


¿Cuáles son los prejuicios latentes de la discriminación?

Estan los raciales, genero, Socioeconómicos, Culturales y de orientación sexual


¿Cuáles son los derechos humanos que como individuos todas y todos tenemos?

Esta el derecho a la vida, A la Educación, igualdad, libertad de expresión y pensamiento, A la Salud

Al trabajo, privacidad y Participación Política.


¿Cuál es el mensaje que te dan los vídeos?

Pues que respete a los demás que no Discrimine y que trae a todos por igual


¿Quién genera la discriminación? 

Nosotros mismos como la sociedad, las instituciones y Los medios de comunicación 

¿cómo y por qué?

Porque son diferentes, como ayer se encontró una persona negra robando en el metro tengan cuidado con los negros


¿Qué fin último podría traer la discriminación?

La desigualdad extrema, conflictos sociales, no habría oportunidades, La pobreza la exclusion, y ya no los derechos valieran 


¿La discriminación se puede considerar como un fenómeno social? 

Si ya que es un fenómeno social que no afecta a individuos de marea aislada si no que esta arraigada a Estructuras, Norma y Dinámicas Sociales

¿porqué?

Porque está basado en Construcciones culturales, Influye en la interacción con los grupos, Tiene efectos colectivos y Se refuerzan A través de Colectivos y Normas


¿Cómo se llaman los mecanismos internacionales mundiales que promueven los derechos de los pueblos indígenas?

Estan: Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (UNDRIP)

Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (MEDPI)

Relator Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (RDPI)

Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La teoría del color.

Cambios institucionales y normativos a partir de las transformaciones sociales y del Estado

Las TIC´s